¿Qué es Actron Compuesto 267 mg/133 mg/40 mg y para qué se utiliza?
Actron Compuesto es un medicamento efervescente que combina Ácido acetilsalicílico 267 mg, Paracetamol 133 mg y Cafeína 40 mg por comprimido. Está indicado para el alivio sintomático del dolor ocasional leve o moderado —como cefalea, dolor dental, menstrual, muscular— y para reducir la fiebre en adultos y adolescentes a partir de 16 años.
🔬 ¿Cómo actúa?
- Ácido acetilsalicílico: antiinflamatorio y analgésico, reduce la síntesis de prostaglandinas.
- Paracetamol: actúa en el sistema nervioso central elevando el umbral del dolor y regulando la temperatura.
- Cafeína: potencia el efecto analgésico y ayuda a reducir la somnolencia, incrementando la eficacia del tratamiento .
💊 ¿Cómo se toma?
- Adultos y mayores de 16 años: 1 comprimido disuelto en un vaso de agua cada 8 horas.
- No superar los 3 comprimidos en 24 h (máximo de 801 mg de ácido acetilsalicílico, 399 mg de paracetamol y 120 mg de cafeína).
- Tomar después de las comidas y disuelto completamente.
⚠️ Precauciones y advertencias
Contraindicaciones (no usar si tienes):
- Alergia al ácido acetilsalicílico, paracetamol, cafeína o excipientes.
- Asma inducida por AINEs o pólipos nasales.
- Úlcera gastrointestinal, problemas de coagulación, insuficiencia hepática o renal.
- Tratamiento con anticoagulantes.
- Menores de 16 años (riesgo de síndrome de Reye).
- Tercer trimestre de embarazo.
Consulta médica si tienes o padeces:
- Hipertensión, arritmia, alteraciones renales/hepáticas, malnutrición, alcoholismo.
- Eres diabético (la cafeína puede elevar glucosa).
- Mayores de 65 años.
- Usas otros analgésicos, AINEs, anticoagulantes, antidiabéticos, corticoides, antiepilépticos, litio, metotrexato, entre otros medicamentos (ver prospecto para lista completa).
🤰 Embarazo y lactancia
- Abstenerse del uso en tercer trimestre.
- Durante el primer y segundo trimestre, usar la dosis más baja y por el tiempo más breve posible, solo bajo recomendación médica.
- La cafeína y aspirina pasan a la leche materna: consultar al médico.
🚗 Conducción y maquinaria
Puede ocasionalmente causar mareos o somnolencia. Evitar conducir si se presentan dichos efectos.
🧴 Conservación
- Conservar en envase original, temperatura inferior a 25 °C, seco y protegido de la luz.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- No utilices después de la fecha de caducidad (CAD)
📦 Presentación
- Comprimidos efervescentes redondos y blancos.
- Disponible en envases de 10 o 20 unidades, ideal para tener en el botiquín o llevar en viajes..
❗ Posibles efectos secundarios
- Frecuentes (≥1/100): molestias gastrointestinales (náuseas, vómitos, dolor abdominal), urticaria, erupciones, vértigos, ansiedad .
- Poco comunes (≥1/1 000): sangrado GI, úlceras, broncoespasmo, acidosis metabólica en casos prolongados con paracetamol + flucloxacilina.
- Muy raros (<1/10 000): reacciones cutáneas graves (síndrome de Stevens–Johnson, etc.).
- Reportes de síndrome de Reye en menores de 16 años.
🛡️ Seguridad y calidad
- Producto con autorización de comercialización por AEMPS.
- Retirada de lotes de 10 comprimidos en febrero 2017 por defectos en envase (lotes caducidad 01–04/2019)
- Utilizar siempre la dosis mínima eficaz durante el menor tiempo posible.